Resumen de un 2014 Viajero
En el mes de Febrero, comenzamos con una escapadita a Segovia para pasar el día, y degustar un cochinillo como sólo allí saben hacerlo.
Comenzamos con un paseo por el famoso Acueducto de Segovia, reconocible desde muchos puntos de la ciudad.
Inevitable paseo por el centro histórico, pasando por su Catedral Gótica y como punto final del paseo, terminamos en el majestuoso Alcázar.
En ese mismo mes también, aprovechamos un día de vacaciones y nos fuimos a conocer destinos cercanos, no por ello menos interesantes. Comenzamos nuestro día por Brihuega, situado a 85 Km. de Madrid, en la provincia de Guadalajara.
Nos acercamos a los cercanos yacimientos abandonados de Cívica.

Es un pueblo de origen celtíbero, interesante para dar un paseo. En Brihuega nos encontramos el Museo de Miniaturas Profesor Max el cual estaba cerrado en el momento de nuestra visita.
Cerca de Brihuega, nos encontramos los yacimientos de Cívica abandonados, donde destacan las fuentes naturales que manan de la roca formando cascadas que vierten al Tajuña y el conjunto de galerías y escaleras excavadas en la roca y protegidas con balaustradas, obra encargada en los años 1960 por el sacerdote de la cercana localidad de Valderebollo.
Después de comer, seguimos con ganas de andar y nos acercamos a la Villa Medieval de Sigüenza, Llegamos al Castillo de los Obispos de Sigüenza, hoy Parador Nacional de Turismo. Podemos acceder a su patio interior el cual es digno de visitar. Seguimos paseando por esta villa toda ella de piedra hasta que llegamos a su Catedral de Santa María de Sigüenza, pasando antes por su Plaza Mayor.
Llegamos a este punto y ya empieza a anochecer, decidimos poner rumbo de nuevo a la Capital tras un bonito día de turismo por la zona de Guadalajara, la cual nos queda mucho por descubrir aún.
En el mes de Abril nos escapamos un fin de semana al Valle del Jerte donde disfrutamos como enanos con los cerezos en flor, así como del valle de Tornabacas.

De Camino a Madrid nos desviamos hasta el Monasterio de Yuste el cual nos sorprendió muy gratamente.


En el mismo mes de Abril, nos acercamos hasta Buendía, para realizar la Ruta de las Caras. es una ruta donde nos encontramos con varios rostros escultóricos tallados en roca arenisca de diferentes tamaños.


En el mes de Mayo nos escapamos en el primer puente a Tierras Extremeñas. Nuestra primera parada fue Mérida.


El día después nos a acercamos a Portugal, donde visitamos:
Évora

Donde visitamos una de las capillas más siniestras del Mundo, la Capella Dos Ossos, o Capilla de los Huesos.

Tras la visita a Évora, nos acercamos a Estremoz, población Lusa muy cercana a Évora.
Tras pasar un agradable ratillo recorriendo las calles de Estremoz, nos acercamos a la última visita de hoy, Elvas, y el impresionante Acueducto de Amoreira, el cual es considerado el más grande de la Península Ibérica.



El tercer día nos toca visitar Badajoz y su coqueto casco histórico


Como vamos bien de tiempo, nos acercamos al Museo del Carnaval, de entrada gratuita



Tras pasar la mañana y parte de la tarde recorriendo Badajoz, llegamos a Cáceres.
Tuvimos unas horitas aún de sol para descubrirla y nos pareció una ciudad preciosa, más si acabe cuando llegó la noche y toda ella es iluminada.


Tras amanecer en Cáceres, otra vuelta por la ciudad porque queremos volver a ver esta preciosa ciudad de nuevo, y ponemos rumbo a Trujillo, la última etapa de este puente.

Nos han quedado muchas ganas de seguir recorriendo esta zona extremeña. Esperemos volver más pronto que tarde.
En el mes de Junio, nos escapamos a Navarra, a la feria del vino de Aldeanueva de Ebro, donde aprendimos un poquito más y degustamos unos vinos muy ricos.
El fin de semana nos dio para ver Dinosaurios en Enciso
En el mes de Julio volvemos a escaparnos unos días y esta vez pasamos unos días con la familia, y aprovechamos para conocer Zamora


y regresamos un día a Portugal, a conocer Miranda Do Douro y la zona de los Arribes do Douro




Donde pudimos disfrutar de las Termas de Ourense y nos dieron las 4 de la mañana.

Llegamos a Pontevedra, la cual estaba en plenas fiestas,


Tras Baiona, nuestros pasos nos acercan a Vigo


Que será nuestra puerta de entrada a las mejores playas del Mundo, las Islas Cíes.
Tras pasar un espectacular día de sol en las islas, amanece nuevamente nublado. Pero este no es motivo para dejar de saltar en el Monasterio de Poio.

Tras ver el Monasterio y hacer un poco el ganso, llegamos hasta Combarro, donde la lluvia sigue siendo nuestra compañera inseparable.
Nuestro siguiente destino es la Isla de la Toja.
Y tras un agradable paseo aprovechamos que ha dejado de llover para hacer unas sesiones de saltos como nos gustan.
Tras recorrer la pequeña Isla de la Toja nos acercamos a la localidad de Cambado, donde todo sea dicho, no vimos gran cosa de interés a excepción de esta Iglesia derruida y el patio de la Biblioteca, digo de fotografiar con numerosas escultoras sobre libros.
Por fin, llegamos a Santiago de Compostela tras un duro camino….y nos encontramos la Catedral en obras!! No puede ser….
Tendremos que volver. Siempre tenemos que buscar excusas para volver a los destinos que nos encantan.
Tras pasar el día recorriendo Santiago de Compostela, y varias sesiones más de saltos, madrugamos y nuevamente aparece nublado.
Hoy nos vamos a hacer un poco de senderismo, por las Fraguas de Fuentedeume.
Tras una ruta de unos 10 km, la cual nos aguantó sin llover a pesar de las nubes que amenazaban, y unos cuantas fotos en nuestras cámaras, ponemos rumbo hasta Mondoñedo.
Aquí amanecemos con otro espectacular día de sol. Quién diría que estamos en Galicia, con el buen tiempo que estamos teniendo.
Nos vamos a nuestro próximo destino, la Playa de las Catedrales.
Y ya después de haber disfrutado de un estupendo día de sol, empiezan a amenazar seriamente las nubes cuando llegamos a Vegadeo.

Terminamos por tierras Gallegas y nos acercamos a la pintoresca Asturias, donde visitamos Cudillero y Luarca.
Y conseguimos captar los últimos rayos de sol en Las Médulas, tras una literal carrera cuesta arriba, la cual nos deja sin palabras cuando llegamos al mirador, y no sólo por la carrera, sino por las vistas que nos encontramos aquí.
Nuestras vacaciones se van acabando y va siendo hora de irnos acercando a Madrid.
Recorremos Ponferrada y llegamos a su castillo Medieval.

La última parada es en Astorga, donde nos retrasamos lo más que podemos porque no queremos volver, tras estos maravillosos días.
En el mes de Septiembre, llega por fin, el viaje del año, donde nos escapamos a New York.
Para finalizar los viajes del 2014 nos escapamos en el mes de Noviembre a la zona de La Rioja, donde degustamos unos estupendos vinos y pinchos, y seguimos visitando sitios, como Casalareina, Enciso, Logroño, Haro, y San Millán de la Cogolla y los Monasterios de Suso y Yuso.

Deseo que el 2015 viajéis mucho!! Feliz 2015

Reblogueó esto en rafamolina10.