Otoño en el Castañar del Tiemblo, Ávila

Mientras continúo con los relatos de Navarra, que por cierto voy con bastante retraso os traigo una entrada muy Otoñal.
El Otoño está dando sus últimos coletazos pero apenas queda rastro, porque el Invierno ya ha llegado.

Así que voy a aprovechar para hablaros de una escapada que hicimos en Octubre.

Teníamos ganas de paseo y de coger la cámara, para encontrarnos con los colores Otoñales que tanto nos gustan. Así que cogimos el coche y pusimos rumbo al Castañar del Tiemblo, en la provincia de Ávila.

Cogimos el coche y en apenas una hora, desde que salimos de Madrid, estábamos allí.
Es plena temporada de Castañas, esto se nota por la gran fila de coches que hay a la entrada. Hay que pagar una tasa por entrar, que a nuestro juicio nos parece excesivo.
No hay duda q#elTiemblo es una pasada, pero más pasada es la clavada que @AyuntamientodelTiemblo te meten por entrar pic.twitter.com/A1Mq6mkSvQ
— Saltandopormimundo (@Saltandoxmimund) October 18, 2016
Tras aligerar el bolsillo, accedemos sin problema a la zona del Tiemblo, donde podemos aparcar el coche en la zona habilitada para los coches.

Como hemos madrugado, no hay muchos coches, por lo que podemos hacer más o menos en tranquilidad, la pequeña ruta que discurre por este paraje.
Pero qué equivocados estábamos.
Nos encontramos con bastante gente, una vez que hemos empezado a andar. Hay varios grupos de personas, que entre sus integrantes se encuentran niños. Estos como salvajes no paran de gritar, correr, saltar y subiéndose a los árboles; destrozando todo lo que pillan.
Lo que prometía ser un paseo agradable, se convirtiera en un dolor de cabeza.

Salvajes aparte, intentamos disfrutar del entorno porque es precioso.
Soy una enamorada de las castañas, así que en cuanto las veo empiezo a recoger las que encuentro por el suelo.

En teoría la entrada que se paga, te autoriza a recoger castañas, por lo que no habrá ningún problema a la salida.

Este año son muy pequeñitas de tamaño, ya que aún falta unos días para que estén maduras. Todavía se nota que están muy tiernas y son muchas las que aún no han se han desprendido de la bola de pinchos.

Aún así no puedo evitar coger unas poquitas.
Por lo demás, la ruta es muy facilita, ya que prácticamente es llana, por lo cual la puede realizar cualquiera.

Os lo digo yo que estoy en muy baja forma.

La ruta es de apenas 8 km, no tiene mucho desnivel y es circular.

Dentro de la misma ruta, hay algunos senderos que se desvían del camino principal, pero tarde temprano terminan en algún punto del camino, por lo que no hay peligro en perderse.
Una ruta muy fotogénica, que no os podéis perder.





Y aunque no la visitéis en Otoño, sea la estación que sea, tiene que estar muy bonita.
No me imagino cómo sería todo nevado.
A ver si la nieve se deja ver en este Invierno. Sería un buen plan de fin de semana.









Espero que os haya gustado y veros por aquí en mi próxima entrada.
Déjame un comentario si te ha gustado la entrada y sino es así, puedes dejarnos tu opinión para poder mejorar. Me gustaría también que si conoces este maravilloso rincón, compartieras tu experiencia.
Gracias por compartir.
Aquí puedes leer otras Excursiones de 1 día desde Madrid:
Un día de excursión por las Cuevas del Águila, Arenas de San Pedro y La Adrada, en Ávila.
Un día en los jardines de la Granja de San Idelfonso, Segovia
Un día en los Combates Medievales de Belmonte
Un Búnker de la Guerra Civil o Blockhaus-13
La foto Viajera de la semana: Castillo de Coca
La Foto Viajera de la semana: Castillo de Manzanares el Real, Madrid
Escapamos de la rutina,cerquita de Madrid: Pelegrina, Sigüenza y Atienza
Un gran lugar para hacer una escapada desde Madrid, además en Otoño se suma el aliciente de poder recoger castañas.
Si. es un buen plan para un día de fotos y sobre todo para recoger castañas. Qué ricas!
Reblogueó esto en rafamolina10.