Cómo es habitual intentamos aprovechar al máximo los días que tenemos de viaje que como bien sabéis siempre son escasos.
De esta manera tenemos que ir a trabajar el viernes por la mañana y por la tarde ponemos rumbo a Asturias y os contamos cómo llegar a Asturias desde Madrid
Cómo os comentaba en la guía de viaje de Asturias, estamos en plena ola de calor en el mes de julio y el asfalto se nos pega a las zapatillas así que no vemos el momento de salir.
Cómo llegar a Asturias desde Madrid
Tras cumplir con nuestras obligaciones laborales, bocadillo en la mochila y tiramos carretera para llegar lo antes posible a nuestro destino.
En esta ocasión tiramos por la A-6 dirección León porque nuestro alojamiento está en Torrestio, en plena montaña leonesa aunque ya lindando con Asturias.

Al menos en esta ocasión llegaremos de día y no como nos pasó en el viaje a Las Médulas, dónde salimos de noche y llegamos a las 3 de la mañana. Cosa que se agradece en estas carreteras de montañas el llegar con luz.
Van pasando los kilómetros y con ellos va bajando la temperatura. Salimos de Madrid con casi 42°
Cuando llegamos a la altura del embalse Barrios de Luna no podemos evitar parar, cuando vemos una zona habilitada para ello. El azul intenso del agua nos hace detenernos y echar alguna foto.
En esta zona hay varias rutas de senderismo que tienen que ser preciosas. Lo apuntamos para la próxima vez que vengamos por aquí.
La temperatura es de unos 24° grados y corre aire frío de la montaña.
¡Esta noche dormimos con manta!
La carretera ha cambiado enormemente y estamos recorriendo la zona de León más montañoso. El León profundo.
Torrestio es el pueblo de mayor altura de León y pertenece a la localidad de San Emiliano. Aunque nuestra escapada es a Asturias hoy hacemos noche en la provincia de León.
Ha cambiado tanto la carretera que en un momento dado tenemos que parar el coche para dejar cruzar a una mama pato y a toda su prole que cruzan tranquilamente la carretera por la que circulamos.
Esto es vida.Tras algo más de 4 horas de viaje llegamos a nuestra casa está noche.
Una preciosa casona de 3 plantas, de un gusto exquisito y que tendremos solo para nosotros.
El dueño muy amable y simpático
El alojamiento muy recomendable.
Tras dejar los bártulos nos vamos a inspeccionar el pueblo aunque no hay mucho que ver.
El pueblo consta de una calle principal y algún luchado de casas. Ideal para descontar y poder dormir con el sonido de la naturaleza.
Por suerte hay un pequeño bar donde cenamos estupendamente productos de la tierra y aún precio más que aceptable.
Lo que no os hemos contado, que según bajamos del coche, tuvimos que sacar las sudaderas.
Y pensar que en Madrid estábamos a casi 42 grados.
En la casa tenemos una ventana en el techo, ya que estamos en la última planta.
Nos quedamos dormidos viendo las estrellas que desde aquí podemos ver incluso el rastro lechoso de la Vía Láctea
Guía y preparativos qué ver en Asturias en 6 días:
- Asturias. Día 1. Llegar a Babia.
- Asturias. Día 2. Ruta de los Lagos de Saliencia, Senda del oso y Oviedo.
- Asturias. Día 3. Tazones, Lastres, mirador del Fitu, Ribadesella y Cuevas del Tito Bustillo, Playa de Gulpiyuri y Arena de Cabrales
- Asturias. Día 4. Ruta del Cares y Arriondas
- Asturias. Día 5. Cangas de Onis, Lagos de Covadonga, Llanes y Gijón
- Asturias. Día 6. Laboral de Gijón, Avilés, Palacio de Quinta de Selgas y Cudillero.
Buenos días, qué tal?
Tengo bastante miedo a las carreteras de sierra. Qué tal son las carreteras desde Madrid a Asturias?
Muchas gracias!
Hola! De Madrid a las ciudades grandes de Asturias es todo autovía.
Ya si vas a algún pueblo de montaña si es carretera de montaña. Son carreteras de doble sentido y con curvas, pero no son peligrosas. Siempre es preferible ir de día que de noche.
Cualquier duda estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias.