La cueva donde el demonio daba clases
Si quieres saber que ver en Salamanca, sigue leyendo porque esto te interesa.
En Salamanca existe un lugar, concretamente en el interior de una cripta en la que hoy es la desaparecida iglesia de San Cebrián, donde cuenta la leyenda que el demonio daba clases, bajo la apariencia de un sacristán, de ciencias ocultas, magia, adivinación y astrología a siete alumnos durante siete días.
Transcurrido los siete años uno de los alumnos debía quedarse con él para servirle el resto de su vida.
La cueva donde el Demonio daba clases.
Uno de éstos alumnos fue Enrique de Aragón, marqués de Villena. Quién hoy da nombre a la torre. Tras los siete años de aprendizaje fue el elegido para quedar al servicio de satanás, pero consiguió engañarle, perdiendo así su sombra.
La cueva donde el Demonio daba clases.
Ha sido tal la repercusión que ha tenido esta leyenda que han sido varios de los grandes escritores que lo han incluido en sus libros, tales como Calderón de la Barca, Cervantes, Ricardo de Rojas, Walter Scott, Torres de Villarreal o Ercilla.
La cueva donde el Demonio daba clases.
Ha sido tal la repercusión que ha tenido la leyenda de la Cueva de Salamanca que ha viajado por América y en algunos paises tales como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay o Colombia podemos encontrar algunas cuevas llamadas “salamancas” en las que los chamanes locales adquieren sus conocimientos mágicos.
La cueva donde el Demonio daba clases.
Hoy la cueva es lugar de represanciones teatrales donde nos cuenta esta curiosa leyenda.
El acceso es gratuito y los pases los hacen cada 30 minutos entre las 9 y las 10 de la noche.
¿Conocías este lugar? ¿qué otros lugares conoces con este tipo de leyendas?
Cuéntame las aquí.
Si te ha gustado ayúdanos a compartirlo en las redes sociales.
Y si os apetece leer os dejo otras entradas sobre Castilla y León.
Campos de Girasoles por tierra de Campos en Valladolid.
Qué ver en Tiedra en un día, provincia de Valladolid
Un día de excursión por las Cuevas del Águila, Arenas de San Pedro y La Adrada, en Ávila.
Un día en los jardines de la Granja de San Idelfonso, Segovia
Ruta de 13 días en coche, saliendo desde Madrid y recorriendo Salamanca, Galicia y una breve pincelada de Portugal
- Guía y preparativos de una ruta de 13 días en coche por Salamanca, Galicia y un poquito de Portugal
- Día 1. Llegada a Salamanca y tapeo del bueno
- Dia 2. Salamanca y subida a la torre de la Clerecía. Universidad de Salamanca y La cueva del Demonio
- Día 3. Los miradores más bonitos de los Arribes del Duero. Fermoselle, puerta de entrada a los Arribes del Duero.
- Día 4. Las Arribas del Duero, los miradores más bonitos de los arribes en la zona de Zamora, Miranda do Douro
- Día 5. Bragança, la joya medieval del norte de Portugal, Chaves, la ciudad del agua de Portugal y Claustro de San Francisco joya del gótico gallego en Ourense
- Día 6. Redondela, y Castillo de Sotomayor, la fortaleza medieval de Pontevedra, Cangas de Morrazo, Islas Cíes, A Lanzada, la mejor playa de Sanxenxo para ver atardecer
- Día 7. O Grove, Senda Pedras Negras, una de las más bonitas de Galicia, Combarro, el pueblo más bonito de Galicia, Caldas des Reis, lugar de aguas termales en Galicia, Santiago de Compostela (Próximamente)
- Día 8. Noia, Muros, Louro, Mirador Monte Louro, Fervenza de Ezaro, Concurbion, Finisterre, Cabo Finisterre (Próximamente)
- Día 9. Finisterre, Praia Mar da Fora ,Praia del Rostro, Muxia, Virgen de la Barca, Cavo Vilán, Cementerio de los Ingleses, Camariñas (Próximamente)
- Día 10. Camariñas, Cabo de Laxe, Playa de las Cristales, Dolmen Dombate, Castro de Borneiro, Faro de Punta Nariga, Betanzos, Puentedeume (Próximamente)
- Día 11. Fragas do Eurme, A Coruña (Próximamente)
- Día 12. San Andres de Texeido, A ceiro, Faro Ortegal, El banco mas bonito del mundo, Cabo Estaca de Bares,O Barqueiro, O Vicedo, Fuciño do Porco (Próximamente)
- Día 13. Rinlo, Ribadeo, Playa de las Catedrales (Próximamente)